En agosto de 2019 se detectó en Colombia un foco de la raza 4 Tropical del Mal de Panamá. Esta enfermedad, con la que convivimos en Canarias desde hace décadas, tiene varias razas y tipos. La especie es Fusarium oxysporum f. sp. cubense, y hay 4 razas. Además, dentro de la raza 4, está la Subtropical (que es la que tenemos en Canarias, el «Mal de Panamá» habitual) y la Tropical, que se detectó a finales de los años 60 en el sudeste asiático y que se ha ido extendiendo por países productores como Australia, Jordania, Israel o Mozambique. El reciente salto a América es un punto de inflexión, ya que allí es un territorio contínuo de zonas productoras (Brasil, Ecuador, Panamá, Costa Rica…) y los gobiernos, productores y centros de investigación de aquellos países están movilizados para que el foco se quede sólo en eso.
Desde COPLACA creemos que los productores y técnicos de nuestra organización deben estar informados de esta situación, y por eso hemos publicado, con la colaboración de Víctor Galán Saúco, Dr Ingeniero Agrónomo con amplia experiencia en plátano y banana en muchas regiones productoras, un folleto con los datos y medidas principales al respecto (Financiado por el Proyecto MUSA n 727624 H2020 de la UE)

Foto cortesía de Miguel A Dita – Plantacion afectada por TR4 en Laos

Diptico Coplaca – Amenaza TR4 2019-09 WEB