«Biodiversidad en la platanera» (español/inglés)
La Biodiversidad siempre supone un valor añadido en los agrosistemas. La platanera no es una excepción, pero al ser tradicionalmente un monocultivo no es habitual encontrar ejemplos de aplicación. Con el objetivo de facilitar la transición hacia este enfoque, COPLACA...
Productos fitosanitarios autorizados en platanera (actualizado a 22/12/2021)
Los productos fitosanitarios están sujetos a distintas regulaciones que afectan a su autorización o no para cada cultivo. Desde COPLACA Sdad Coop, con la colaboración del Cabildo de Tenerife, facilitamos a los técnicos asesores de fincas de platanera el estar al día...
Folleto «Fusarium TR4: Una amenaza para Canarias»
En agosto de 2019 se detectó en Colombia un foco de la raza 4 Tropical del Mal de Panamá. Esta enfermedad, con la que convivimos en Canarias desde hace décadas, tiene varias razas y tipos. La especie es Fusarium oxysporum f. sp. cubense, y hay 4 razas. Además, dentro...
Charla «Introducción y bases de la AE» – Tacoronte 26/04/2017 J López-Cepero
http://coplaca.es/wp-content/uploads/2017/04/Bases-generales-AE-Cepero-Tacoronte-26abr2017.pptxBases generales AE Cepero Tacoronte 26abr2017
Nueva publicación de COPLACA: Procedimientos legislación POSEI
El Departamento de Administración de COPLACA ha elaborado, bajo la coordinación de Ángeles Hernández Jiménez, un Manual que recoge los procedimientos y legislación general relacionados con la Medida II del POSEI "Ayuda a los productores de plátanos". Con esta edición...
Cuaderno para colorear «Cómo se cultiva el Plátano de Canarias»
https://youtu.be/FZvmijLrmy0 Un reportaje de "Crónicas del Campo Palmero" en el que José Oramas comenta acerca del Cuadernillo para colorear editado por COPLACA para mostrar a la sociedad, especialmente a la población infantil, todo el trabajo que hay detrás de...
Cultivo Ecológico de la Platanera
Revista coloreable: Cómo se cultiva el Plátano de Canarias
Revista coloreable: Cómo se cultiva el Plátano de Canarias. Para conseguir esta publicación contacte con su entidad o con la oficina de Coplaca.
Cuaderno Divulgativo 2: Guía para la gestión integrada de plagas en Platanera
¿Qué es la Gestión Integrada de Plagas? El examen cuidadoso de todos los métodos de protección vegetal dis- ponibles y posterior integración de medidas adecuadas para evitar el desarrollo de poblaciones de organismos nocivos y mantener el uso de productos...
Hoja Divulgativa Manejo de Plagas del Suelo
Hoja Divulgativa "Manejo de Plagas del Suelo" (2014)
Postcosecha del Plátano
Departamento de Calidad de Coplaca Dibujos: Ángeles Pérez de Taoro. Depósito Legal: TF.191/94 I.S.B.N.: 84-604-9338-5 Descargar PDF del libro Postcosecha COPLACA 1994
Cuaderno Divulgativo 1: Factores que afectan a la postcosecha del mango
Descargar Cuaderno Divulgativo Mango 2013